Usted está aquí

EL LABERINTO PARA EXPORTAR A LOS ESTADOS UNIDOS (V)

Hoy os traemos un nuevo capítulo del laberinto para la exportación a EE.UU. ¿Conoces la La nueva Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA) ? ¿Hacia donde están enfocados los cambios legislativos? ¿Cuáles son las fechas de cumplimiento de los requisitos? Te l ocontamso en Food Defense Soluciones:

LEY DE MODERNIZACION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (FDA)

La nueva Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA por sus siglas en Ingles), es la reforma más radical de las leyes de inocuidad de los alimentos en más de 70 años. Su objeto es asegurar el suministro de los alimentos, el enfoque de responder a la contaminación y prevenirla. Tiene efecto legal desde el mes de septiembre del año 2016,

Trae cuatro grandes cambios que afectan a la industria alimentaria tanto nacional como extranjera en su totalidad. Estos cambios aplican específicamente a todas las  empresas que fabriquen, manipulen, guarden, procesen, empaquen, transporten alimentos y suplementos dietéticos, material de empaques, y/o maquinarias para el procesamiento, empaque/embalaje o materiales de contacto con los alimentos.

Las fechas de cumplimiento de todos los requisitos anteriores son:

  • Para las empresas muy pequeñas: las que tienen menos de Un millón de dólares entre ventas anuales e inventario de productos alimenticios en stock para ser procesados, empacados o listos para vender. (tienen 3 años a partir del 15/9/2015). Para calificar a esta excepción las empresas tendrán que tener los records disponibles para inspección por el FDA, para máximo el día 15/9/2015
  • Para las empresas pequeñas (las que tienen menos de 500 empleados a tiempo completo). Dos años a partir del 15/9/2015
  • Resto de las empresas: un ano a partir del 15/9/2015.

 

En virtud de lo complejo de la normativa federal la cual es aplicable tanto a las empresas nacionales como extranjeras que vendan o consideren vender en los EE.UU, nuestra empresa siguiendo nuestras políticas de máxima eficiencia y calidad en los servicios que viene prestando hace 25 años, tanto a través de sus oficinas en los Estados Unidos de América, como en España, estará certificada como “Instructor Líder certificado en controles preventivos” de acuerdo al Curriculum estandarizado del FDA a partir del día 15/6/2016.

Los cambios legislativos están enfocados en los siguientes aspectos:

  • Controles Preventivos: es la primera vez que el FDA se le exige requerir controles comprehensivos de prevención que van desde el control de suplidores y abarca todos los pasos de la cadena de alimentos para minimizar las probabilidades de que existan problemas en la industria con respecto a la seguridad alimentaria y contaminación.

Como parte de los controles preventivos, la Ley obliga a las empresas a tener de acuerdo a la vigente legislación federal de los Estados Unidos de America, un “Food safety Hazard Plan”, el cual debe estar conformado por los siguientes documentos:

  • Manuales de buenas prácticas, manuales de procesamiento y seguridad de productos agrícolas, controles en el transporte y de medidas de control sanitario;
  • Los análisis de riesgos dentro de los cuales están los controles de puntos críticos;
  • los manuales de controles preventivos en las áreas de procesamiento, alergénicos, sanitación (ambiental, contaminación cruzada, etc.);
  • Procedimientos de recogida de productos o recall plans;
  • Procedimientos de monitoreo, acciones correctivas y de verificación
  • Manuales de control preventivo de componentes de la industria
  • Manuales de control de suplidores o empresas envueltas en la cadena de fabricación
  • Manuales para la validación de los controles preventivos, monitoreo y verificación.

 

¿Ya has leído los capítulso anteriores? Haz click aquí y accede a ellos.