Usted está aquí

El evento Food Defense alerta sobre las medidas de seguridad alimentaria

Ayer se celebró en Toledo la segunda jornada del año :::HACIA LA FÁBRICA DEL FUTURO::: Fue inaugurada por Mª Dolores Rubio y Lleonart, Directora General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo de la Comunidad de Castilla la Mancha en el Parador de Toledo. El Grupo Food defense informaron sobre las medidas necesarias que las empresas alimentarias han de tomar en vista de poner de manifiesto su calidad, ya que no se puede competir en precio con otros países, argumentaba Juan Jerez, Director de Sistemas de Seguridad de Mass Security.

La legislación actual ya recoge la preocupación por la calidad y la seguridad de nuestras fabricas con la ley de infraestructuras críticas aunque la regulación, vendrá de la Unión Europea haciéndose eco de las medidas de seguridad de EE.UU.

Todo comenzó después de los atentados del 11 de septiembre donde había amenazas en todos los niveles. Sin embargo, afirman los ponentes que la preocupación no solo ya reside en los ataques físicos sino en los ciberataques, donde las empresas son especialmente vulnerables y esto provoca un estrés insoportable puesto que no saben cómo resolver estas incidencias que afectan hasta la producción.

Actualmente vivimos en una época que no hay que menospreciar, tampoco alarmarnos, aunque sin duda “si se quiere poder exportar a países como Estados Unidos hay que pasar por el aro”. Exportar allí no es obligatorio así que si se quiere hacerlo, son sus normas de calidad, tanto internas como externas.

Todos los profesionales, durante sus exposiciones han ido poniendo un sinfín de casos reales para hacer mucho más llevadera el encuentro.