FOOD DEFENSE SOLUCIONES,
UN REFERENTE EN EL SECTOR ALIMENTARIO

En el año 2013, y con el fin de afrontar el importante reto de dar una solución global a los nuevos riesgos y necesidades de cumplimiento en materia de Food Defense, varias empresas líderes en sus respectivos sectores (Masscomm, Oca Cert, Waf, Mass Security, CNTA, Eulen Seguridad, Grupo Sothis y Legalimentaria) pusieron en común sus conocimientos para dar respuesta, sensibilizar, divulgar y dar a conocer a las empresas del sector alimentario el concepto de Food Defense y lo que implica.

En la actualidad Food Defense Soluciones como consecuencia de aquello, con un grupo de profesionales especializados, una potente oficina de proyectos y un departamento de consultoría, presta servicio a las empresas alimentarias para solucionar sus necesidades en Food Defense.

En estos momentos Food Defense Soluciones es considerado promotor y líder en el conocimiento y metodología de las políticas de defensa alimentaria tanto en nuestro país como en el extranjero. 
Dando soporte informativo y técnico a los miembros del Parlamento Europeo, donde se han llevado a cabo ponencias junto a la FDA respecto a Food Defense, y colaborando mediante asesoramiento técnico en grupo de trabajo legislativo en España, contribuimos al desarrollo de nuevas normas que regulen y normalicen esta materia.

Con el tiempo nos hemos convertido, gracias a la amplia experiencia adquirida a lo largo de estos años y a la suma de conocimientos en las diversas áreas, en uno de los principales actores, siendo líderes y referentes en Food Defense para el sector alimentario tanto a nivel nacional como internacional, reconocidos por este conocimiento en grandes cadenas e importantes participaciones en organismos oficiales nacionales e internacionales.

Nuestros objetivos

Respuesta
global

Abarcamos todas las necesidades de cada proyecto y nos centramos en ofrecer soluciones integrales y una respuesta global y personalizada.

Interlocutor
único

Nuestro compromiso es dar, como único interlocutor, una respuesta global a las distintas necesidades en las empresas productoras del sector alimentario (productos, servicios, formación, normativa...).

Adaptabilidad
y personalización

Cada proyecto es diferente y es necesario adaptarse y personalizar desde los proyectos más sencillos a los más complejos, con soluciones de proyectos llave en mano.

DOS HECHOS QUE CAMBIARON EL MUNDO

1. Tras el atentado a las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, los EE.UU. fueron conscientes de que las amenazas de los terroristas podían extenderse a todos los ámbitos de la sociedad.


2. Una semana después una serie de cartas con esporas de ántrax fueron enviadas. En total, 22 personas resultaron infectadas, cinco de las cuales fallecieron.


Como consecuencia, las autoridades de EE.UU. aprobaron la “Ley de Seguridad de la Salud Pública, Preparación y Respuesta contra el Bioterrorismo de 2002” (La Ley contra el Bioterrorismo).


Entró en vigor el 12 de diciembre de 2003 y le otorga a la Agencia Federal FDA (Food and Drug Administration) nuevas potestades y recursos que le permiten controlar el suministro de alimentos en el país, y en especial las fronteras.


A partir de ese momento, nace el concepto de Food Defense en el seno de la FDA, el DHS y el Servicio de Seguridad Alimentaria e Inspección del USDA.

La protección del suministro nacional de alimentos contra el adulterado intencionado por agentes biológicos, químicos, físicos o radioactivos (FDA).

Food Defense, es un término colectivo que hace referencia a la prevención y defensa de los alimentos frente a los ataques intencionados de cualquier naturaleza, tanto externos como internos, invirtiendo en la mejora de la calidad y la producción.

En la actualidad, Europa, a través de los referenciales privados IFS Food, BRC Food e ISO 22000 contemplan este término como parte esencial de la seguridad alimentaria que intenta dar una respuesta previa a la aparición de una normativa oficial por parte del Parlamento Europeo.